Longitud: 6,2 km.
Modo: Bicicleta.
Dificultad: Baja.
Estado actual: El camino de Almonte, de zahorra compactada con algunos tramos de albero, transcurre con normalidad. El trayecto que discurre entre los eucaliptales es más arenoso, pero transitable en bicicleta. En cambio, nos podemos encontrar con mayor dificultad en el camino de Bollullos, que nos lleva directamente a Manzanilla. Se trata de un tramo entre los km 3,6 y 4,4 en el que el terreno se vuelve pedregoso, haciendo el paso más dificultoso.
Recorrido: Nos encontramos inmersos en la campiña del Condado pero, a medida que nos acercamos al sur del mismo, los campos fértiles se vuelven más arenosos y las unidades agrícolas aparecen acompañadas de masas arbóreas con mayor o menor grado de transformación. Encontrará un paisaje, por tanto, más diverso en el que los olivares, cereales o vides conviven con pequeños eucaliptales o zonas adehesadas que pertenecen a Purchena, en el término de Hinojos.
Partimos por el camino de Almonte para girar a la izquierda en poco más de 1,5 km en dirección a Manzanilla. Entramos en la zona forestal de la ruta y el trayecto se vuelve arenoso, pero no presenta dificultad. Encontramos un eucaliptal y zonas de pastizal con coníferas dispersas que van a desembocar a la Dehesa de Purchena, a la que dejamos a nuestra izquierda para volver a circular entre olivos y vides.
La tradición vitivinícola en estos campos permitirá al usuario observar pequeñas y grandes parcelas del cultivo entre los núcleos de Villalba y Manzanilla, donde tendrá la posibilidad de visitar posteriormente sus bodegas.
Posibles visitas:
- Casco urbano de Villalba del Alcor y Manzanilla.
- Ermita de Santa Águeda.
- Bodegas en ambos núcleos.