Actividades de dinamización

Ir al contenido principal de la página
  •  Registro
  •   Iniciar sesión
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Políticas de Calidad
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Mapa Web

Mancomunidad del CondadoMancomunidad del Condado

Mancomunidad del Condado

  • La Mancomunidad  
    • Saluda del Presidente
    • Junta de la Mancomunidad
    • Quiénes Somos
    • Dónde Estamos
    • GDR Adercon
    • Estatutos
    • Perfil del Contratante  
      • Licitaciones en curso
      • Ofertas adjudicadas
    • Convocatorias de Empleo  
      • Convocatorias de Empleo en Proceso
      • Convocatorias de Empleo. Procesos Finalizados
  • Ayuntamientos  
    • Almonte
    • Bonares
    • Bollullos Par del Condado
    • Chucena
    • Escacena del Campo
    • Hinojos
    • La Palma del Condado
    • Lucena del Puerto
    • Manzanilla
    • Moguer
    • Niebla
    • Palos de la Frontera
    • Paterna del Campo
    • Rociana del Condado
    • Villalba del Alcor
    • Villarrasa
  • Servicios  
    • Formación y Empleo
    • Urbanismo e Infraestructuras
    • Servicios Sociales
    • Cultura
    • Juventud
    • Género
    • Cooperación internacional
    • Servicio de Archivos
  • Turismo  
    • Información
    • Rutas de Senderismo y Cicloturismo
    • Plan de Dinamización Turística
    • Actividades de dinamización
    • Publicaciones
    • Ruta del Vino del Condado de Huelva
    • Cuaderno de ventas Condado-Doñana: experiencias por descubrir
    • Descubre Huelva
    • Patronato Provincial de Turismo de Huelva
    • Tierras del Descubrimiento
  • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Redes Sociales

Actividades de dinamización

  • Inicio
  •  
  • Turismo
  •  
  • Actividades de dinamización
  • Comparte

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google +
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Pinterest
  • Comparte

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google +
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Pinterest

Dinamización turística de las zonas incendiadasIcono para plegar y desplegar contenido

El Grupo de Cooperación Nuevos Territorios (gestor del Programa Regional de Cooperación LEADER PLUS de Andalucía) aprobó el Proyecto de Dinamización Turística de las zonas incendiadas, consistente en el diseño de rutas turísticas para las zonas afectadas por el incendio de Ríotinto en el año 2004.

Los objetivos y estrategias que se propusieron iban dirigidos a sensibilizar, reparar y rehabilitar los daños causados por el incendio, y a crear herramientas y  motivos para la cooperación turística de las cinco comarcas participantes.

Este proyecto contó con dos fases: el Plan Operativo en 2006 y el Plan Estratégico (dentro del Marco Comunitario 2007-2013). En éste participaron los siguientes grupos de desarrollo:

  • GDR Aljarafe Doñana (ADAD). Líder del grupo de cooperación Nuevos Territorios.
  • GDR Corredor de la Plata de Sevilla.
  • GDR Condado de Huelva (ADERCON).
  • GDR Andévalo Occidental de Huelva (ADRAO)
  • GDR Cuenca Minera de Huelva.

Entre las acciones planteadas en el proyecto se encontraban: jornadas de  sensibilización hacia la temática del fuego, formación, puesta en valor del patrimonio, señalética y cartografía específica de mapas de itinerarios comarcales e intercomarcales.

Andarural, Rutas guiadas por GPS y Miradas de AndalucíaIcono para plegar y desplegar contenido

andarural

El proyecto Andarural nace como iniciativa del grupo de cooperación Acerca, liderado por el Grupo Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y compuesto por 25 grupos de desarrollo rural andaluces. Comienza su andadura en 2003, teniendo como principal objetivo acercar las nuevas tecnologías el medio rural andaluz.

Uno de los proyectos desarrollados dentro de este programa fue Andarural: rutas guiadas por GPS, cuyo resultado fue la web www.andarural.es, a través de la cual los viajeros podían conocer en profundidad 25 comarcas andaluzas, pudiendo planificar su  recorrido, previo diseño por el usuario o utilizando los trayectos propuesto en la  web. De esta manera, el usuario podía descargar los distintos contenidos en un  dispositivo portátil, PDA, teléfono móvil o reproductor mp3, en un navegador o  imprimir el trayecto a modo de folleto. Una vez en el terreno, el usuario a través  del GPS, estaba orientado e informado en cualquier punto de la ruta, pudiendo  activar las descargas seleccionadas.

El proyecto continuó con una siguiente fase denominada Miradas de Andalucía, consistente en la difusión de los espacios rurales andaluces y sus recursos, desde la mirada de cuatro viajeros. Así, un periodista profesional, un fotógrafo de naturaleza, un naturalista y un periodista digital, colgaban sus experiencias en sus blogs, alentando a los usuarios de la web Andarural, a recorrer los 25 espacios rurales por los que discurrían sus viajes.

Red CenihaIcono para plegar y desplegar contenido

logo-ceniha

En Andalucía se ha creado una red de centros de interpretación del hábitat rural (CENIHA), como resultado de un proyecto de cooperación liderado por ADR Sur (Grupo de Desarrollo Rural Sierra Sur de Jaén), al amparo de las subvenciones para la realización de acciones conjuntas de cooperación en el Marco Regional LEADER PLUS de Andalucía.

Esta iniciativa surgió con el objetivo de dotar a los espacios rurales andaluces, de centros polivalentes que operasen como elementos de identidad y de interpretación de su hábitat rural a partir del patrimonio cultural vinculado a su actividad productiva tradicional y como punto receptor de visitantes.

Dinamización de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en los Espacios Naturales acreditadosIcono para plegar y desplegar contenido

logo-ecoturismo

Se trata de una iniciativa de cooperación interterritorial liderada por el Grupo de Desarrollo Rural AIDER La Gomera y financiada a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

El objetivo de este proyecto fue habilitar los mecanismos necesarios para favorecer la dinamización de la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales, tratando de posicionar a Los Parques Nacionales como destinos turísticos sostenibles.

Los socios participantes del proyecto, por parques nacionales han sido:

o Parque Nacional de Garajonay:

        ✓     Isla de La Gomera. AIDER La Gomera.

o Parque Nacional de Doñana:

        ✓     ADERCON (Grupo de Desarrollo Rural del Condado de Huelva).

        ✓     ADAD (Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe Doñana).

o Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada:

        ✓     Grupo de Desarrollo Rural Guadix.

        ✓     Grupo de Desarrollo Rural Valle de Lecrín, Temple y Costa.

        ✓     Asociación de Desarrollo Rural Alpujarra-Sierra Nevada Granada.

        ✓     Grupo de Desarrollo Rural Alfanevada.

o Otras entidades colaboradoras:

        ✓     Turespaña.

        ✓     EUROPARC-España.

Las acciones que se han desarrollado se centran en dos líneas de actuación: consolidación de la red CETS y creación de una red de ecoturismo en torno a territorios con la adhesión de empresas turísticas. En este sentido, cabe destacar la realización de actuaciones para la creación de un club de producto de ecoturismo en espacios acreditados con la CETS.

Cordón VerdeIcono para plegar y desplegar contenido

logo-cordon-verde

Esta iniciativa, liderada por el Grupo de Desarrollo Rural Corredor de la Plata, surge tras el devastador incendio ocurrido en 2004 en la Cuenca Minera de Huelva y que afectó a otros territorios de la geografía onubense y sevillana. Tras el mismo, los grupos de desarrollo toman conciencia de la importancia de trabajar en los territorios afectados, tratando de redirigir estos espacios hacia modelos de desarrollo sostenible tales como el turismo verde, tratando de sensibilizar sobre los problemas ambientales y en especial sobre las consecuencias del fuego y de generar conciencia sobre la prevención y conservación del medio ambiente.

En este proyecto, enmarcado en la Iniciativa Comunitaria LEADER PLUS, eje de cooperación interterritorial y transnacional, participaron cuatro grupos de desarrollo rural de Huelva y Sevilla, así como otros dos de Portugal, lugar donde también sufrieron las consecuencias de devastadores incendios en esos mismos años.

Estos fueron:

  • GDR Corredor de la Plata de Sevilla (coordinador).
  • GDR Condado de Huelva.
  • GDR Andévalo Occidental de Huelva.
  • GDR Cuenca Minera de Huelva.
  • Associaçao Terras do Baixo Guadiana de Portugal.
  • Associaçao In Loco de Portugal.

Acciones en las que participó activamente la Mancomunidad del Condado de Huelva:

  • Jornada de presentación del proyecto y grabación del spot Cordón Verde.
  • Exposición itinerante: aula de la naturaleza, documental del aula, concurso artístico, página web y cuaderno de trabajo para escolares.
  • Elaboración de productos y contenidos: DVD y  juego.
  • Edición de material promocional.
  • Jornadas de formación y sensibilización.
  • Intercambio de experiencias.
  • Elaboración y edición de cartografía del proyecto.

Ornitología y Desarrollo SostenibleIcono para plegar y desplegar contenido

proyecto-ornitologia-y-desarrollo-sotenible

Este proyecto financiado por el MARM (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) a través de la Red Rural Nacional, tenía por objetivo potenciar las condiciones para que los recursos naturales, especialmente los ornitológicos, se transformaran en la base de un turismo sostenible que contribuyera al desarrollo rural de los territorios participantes.

Desarrollo del turismo ornitológico en espacios naturales, BirdandalucíaIcono para plegar y desplegar contenido

proyecto-birdandalucia

Este proyecto, liderado por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD), tuvo como principal objetivo trabajar en la creación de un producto turístico ornitológico en el ámbito andaluz, respondiendo de esta manera a las nuevas necesidades del mercado turístico. Participaron diez grupos de desarrollo rural, que contaban con espacios naturales protegidos o de interés natural:

  • Asociación para el Desarrollo Aljarafe-Doñana (Sevilla).
  • Asociación para el Desarrollo de la Comarca Filabres-Alhamilla (Almería).
  • Asociación para la Promoción y Desarrollo de la Comarca de Los Vélez (Almería).
  • Grupo de Desarrollo Rural Los Alcornocales (Cádiz).
  • Asociación para el Desarrollo Rural del Litoral de la Janda (Cádiz).
  • Asociación para el Fomento de Nuevas Estrategias de Carácter Socio-Económico Sostenible e Integradas de la Sierra de Cádiz.
  • Asociación para el Desarrollo Rural e Integral de la Costa Occidental de Huelva (Huelva).
  • Asociación para el Desarrollo Rural del Condado de Huelva (Huelva).
  • Grupo de Acción Local Guadalteba (Málaga).
  • Asociación para el Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce (Málaga).

Partiendo del análisis de cada uno de los territorios, se trató de poner en valor los recursos ornitológicos para generar actividad turística, diseñando y llevando a cabo un plan de marketing para la promoción conjunta del proyecto y la generación de paquetes turísticos. Se trabajó en la profesionalización del sector, mediante la elaboración de una guía didáctica dirigida a empresas turísticas y de la realización de un curso especializado para guías ornitológicos bilingües del territorio andaluz.

Proyecto de valorización turística del Río TintoIcono para plegar y desplegar contenido

proyecto-de-valoracion-turistica-del-rio-tinto

Este proyecto propone la creación de una vía verde sobre la antigua línea del ferrocarril minero, paralela al río Tinto, recogiendo diferentes acciones dirigidas a poner en valor este singular espacio, como apuesta para facilitar la oferta de turismo sostenible en la comarca. Se trata de un documento con un profuso trabajo técnico en el que se realiza un análisis de la actividad turística del Condado,  del perfil de los usuarios y de los servicios que serían necesarios para generar actividad turística en torno al río; contiene también un  estudio de la situación actual del terreno incluyendo las afecciones medioambientales que rigen ese espacio. Se completa con una propuesta de la comercialización turística a través de la creación de paquetes que se detallan en el proyecto.

I Ruta Cicloturista 'La provincia a tu alcalce'Icono para plegar y desplegar contenido

I ruta cicloturista

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva participó activamente en esta actividad, organizada por ADERCON, con la colaboración de la Federación Andaluza de Ciclismo. Gracias a la ruta cicloturista 'La provincia a tu alcance. #DescubreHuelva, el Condado', los participantes pudieron disfrutar de los bellos paisajes vinícolas de los municipios condales de Chucena, Hinojos y Manzanilla.

Esta actuación estuvo financiada con los fondos Feader de la Unión Europea y cofinanciada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Rally fotográfico por el río TintoIcono para plegar y desplegar contenido

cartel rally fotografico

Unas 50 personas de las provincias de Huelva y Sevilla participaron en una jornada fotográfica siguiendo el curso del río Tinto a su paso por el Condado de Huelva. Se recorrieron los términos municipales de La Palma del Condado, Paterna del Campo, Villarrasa, Niebla, Bonares, Palos de la Frontera y Moguer. Al final del día, las personas participantes presentaron dos de sus fotografías al concurso. Las tres fotografías ganadoras junto con una más de cada partipante conforman una exposición itinerante que se expone en municipios de la comarca del Condado de Huelva y de la zona del Bajo Guadiana de Portugal. Esta actividad está cofinanciada por la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y por la Consejería de Presidencia y Administración Local de la Junta de Andalucía.

Noticia del evento aquí

Vídeo-resumen aquí

 

Todas las fotografías del concurso aquí

Galería de imágenes del evento aquí

Más información del evento aquí

II Ruta Cicloturista ‘Vino del Condado’Icono para plegar y desplegar contenido

cartel_chucena_ciclista

Con esta actividad, la Mancomunidad pretendía, por un lado, unir el deporte con el disfrute del patrimonio y, por otro lado, fomentar el uso de la bicicleta como una forma de movilidad sostenible, sin emisiones de CO2 y que permite el contacto con la naturaleza. Gracias a esta actuación, más de 200 ciclistas de la provincia pudieron conocer los encantos de los paisajes y de los monumentos históricos de la comarca, así como parte de su rico patrimonio etnográfico.

Esta actividad, que se celebró el 6 de noviembre de 2016 con motivo de la I Feria del Vino de Chucena, contaba con un recorrido de 35 kilómetros. Trascurrió por Manzanilla, Villalba del Alcor y Bollullos Par del Condado, donde se hizo una visita al Museo del Vino. Además, en Villalba del Alcor y en Manzanilla también se realizaron pequeñas paradas en las que se ofreció un avituallamiento a todos los participantes, que pudieron disfrutar de los monumentos históricos de estas localidades, como la iglesia-fortaleza de Villalba del Alcor o el antiguo Mercado de Abastos de Manzanilla. 

Galería de imágenes aquí

III Ruta Cicloturista ‘Vino del Condado’Icono para plegar y desplegar contenido

Cartel III Ruta Cicloturista Vino del Condado

Más de 200 ciclistas de las provincias de Huelva y Sevilla participaron el día 5 de noviembre de 2017 en la III Ruta Cicloturista Vino del Condado, que se celebra coincidiendo con la II Feria del Vino de Chucena. La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva organiza por tercer año consecutivo este evento turístico-deportivo, que ha recorrido los términos municipales de Chucena, Hinojos, Villalba del Alcor, Manzanilla y Almonte. El protagonista es claro, una seña de identidad de la comarca: el vino del Condado. 

Noticia del evento aquí

Más información del evento aquí

Galería de imágenes aquí

IV Ruta Cicloturista ‘Vino del Condado’Icono para plegar y desplegar contenido

IV Ruta cicloturista Vino del Condado

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, con la colaboración de los ayuntamientos de Chucena, Manzanilla, Villalba del Alcor y La Palma del Condado, pone en marcha un año más la Ruta Cicloturista Vino del Condado. Esta cita se celebrará el día 4 de noviembre coincidiendo con la Feria del Vino de Chucena.

Como siempre, el recorrido comenzará y concluirá en Chucena y el punto de encuentro será en la Avenida El Macareno (junto al Polideportivo Municipal). La salida tendrá lugar a las 10:30 h pero los dorsales pueden recogerse desde las 08:30 h. Este año, la ruta seguirá hacia La Palma del Condado, donde se hará una parada en Bodegas Rubio, para luego continuar hacia Villalba del Alcor y Manzanilla antes de volver a Chucena. El recorrido tiene una extensión total de 38 kilómetros y es apto para todos los públicos.

Galería de imágenes aquí

Encuentro de guías y empresas de servicios turísticosIcono para plegar y desplegar contenido

Cartel encuentro de guías

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y la Diputación de Huelva, a través del Área de Desarrollo Local e Innovación Empresarial, organizaron un encuentro dirigido a guías y empresas de servicios turísticos, que se celebró el 7 de mayo de 2019 en el Monasterio de la Luz de Lucena del Puerto. Esta actividad estaba integrada en el proyecto Destino Frontera, una iniciativa plurirregional confinanciada por la Unión Europea, enmarcada en la primera convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

El objetivo principal de este encuentro se centró en la puesta en valor del papel que cumple el colectivo de profesionales turísticos que realizan las labores de información, guía e interpretación del territorio, con el fin de ayudar a consolidar un sistema de redes entre ellos y con las administraciones públicas. Asimismo, se pretendía contribuir a la mejora de la formación de estas personas para responder a la demanda de turistas cada vez más activos en la búsqueda de conocimientos y experiencias.

Noticia del evento aquí

Más información del evento aquí

Proyecto europeo 'What a village is a different song'Icono para plegar y desplegar contenido

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva da la bienvenida a la delegación de Polonia

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva participa en el proyecto de cooperación "What a village is a different song" junto con dos GDR de Polonia, Stowarzyszenie Spolecznej Samopomocy y Przyjazne Mazowsze. Este proyecto tiene como objetivo promover el turismo sostenible y de naturaleza a través de los productos locales e identitarios de estas comarcas. Para ello, se llevarán a cabo distintas acciones comunes: la edición de una publicación en tres idiomas que presentará los productos seleccionados por las entidades, la creación de una página web para su difusión y la realización de dos visitas de estudio.

Visita de estudio de los GDR polacos al Condado de Huelva

Visita de estudio de la Mancomunidad a Polonia

V Ruta Cicloturista 'Vino del Condado'Icono para plegar y desplegar contenido

Cartel V Ruta Cicloturista

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, en colaboración con el Ayuntamiento de Chucena y con la Diputación Provincial de Huelva, celebra un año más la Ruta Cicloturista Vino del Condado, que se celebra coincidiendo con la Feria del Vino de Chucena.

En esta quinta edición, más de 200 personas realizaron un recorrido de 40 kilómetros que partió a las 10:00 desde Chucena en dirección hacia Hinojos, donde se recorrieron las calles del centro del municipio. Los ciclistas continuaron el recorrido amparados por el manto verde de los pinares de Hinojos de camino hacia Villalba del Alcor, donde se hizo una parada de avituallamiento en la Bodega Marqués de Villalúa. Los paisajes de viñedos acompañaron el resto del recorrido hacia Manzanilla para terminar de nuevo en Chucena.

Al finalizar, y como ya es habitual, el Ayuntamiento de Chucena invitó a todas las personas participantes a una paella y les obsequió con una botella de Vino de Chucena. Además, durante la comida, la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva hizo entrega de algunos trofeos y regalos, ofrecidos por la empresa hinojera Instituto Español, para reconocer a las personas participantes su implicación con esta ruta que ya se ha convertido en una cita ineludible para las personas aficionadas al ciclismo.

Galería de imágenes aquí

Jornada fotográfica 'De La Tierra a Marte por el río Tinto'Icono para plegar y desplegar contenido

El concurso de fotografía estará abierto desde el 27 de octubre hasta el 27 de noviembre

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva celebra el sábado 26 de octubre de 2019 la jornada fotográfica "De La Tierra a Marte por el río Tinto", una actividad financiada a través del proyecto “VALUETUR AAA: Estrategia común para la valorización turística de espacios singulares del área de cooperación Andalucía – Algarve – Alentejo”, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg V-A España - Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Más de 50 personas de Huelva, Sevilla y Cádiz participaron en esta actividad que tuvo lugar en Villarrasa y que tiene como objetivo poner en valor un espacio único como es el río Tinto.

Tras esta jornada, se convocó un concurso de fotografía en el que participaron más de 100 personas de 50 ciudades españolas.

Más información del evento aquí 

Galería de imágenes aquí

VI Ruta Cicloturista 'Vino del Condado'Icono para plegar y desplegar contenido

Cartel VI Ruta Cicloturista

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y el Ayuntamiento de Chucena organizaron de nuevo, tras el parón a causa de la pandemia de Covid19, la Ruta Cicloturista Vino del Condado. La cita se celebró el día 31 de octubre de 2021 coincidiendo con la V Feria del Vino de Chucena.

Esta actividad, que celebraba su sexta edición este año, comenzó a las 10:30 horas desde la Avenida El Macareno de Chucena y recorrió su término municipal a lo largo de 38,50 kilómetros. El objetivo es unir deporte y patrimonio, disfrutando de los campos condales en plena época de la vendimia. Además, la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva celebra esta actividad para fomentar el uso de la bicicleta como una forma de movilidad sostenible, sin emisiones de CO2 y que permite el contacto con la naturaleza.

Galería de imágenes aquí

Jornada fotográfica 'Molinos del Tinto'Icono para plegar y desplegar contenido

Jornada fotográfica #MolinosDelTinto

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva celebró el 28 de noviembre de 2021 la jornada fotográfica "Molinos del Tinto", una actividad financiada a través del proyecto “VALUETUR AAA: Estrategia común para la valorización turística de espacios singulares del área de cooperación Andalucía – Algarve – Alentejo”, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg V-A España - Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Más de 50 personas de Huelva y Sevilla participaron en esta actividad que tuvo lugar en Villarrasa y que tiene como objetivo poner en valor un espacio único como es el río Tinto.

Tras esta jornada, se convocó un concurso de fotografía.

Noticia del evento aquí

Galería de imágenes aquí

Logo Portal de trasparencia Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información

Urbanismo e Infraestructuras

Servicio de Archivos

Formación y Empleo

Servicios Sociales

Descarga Documentación

Banner Erasmus
recorrido
consulta-los-municipios1
logo-qr

Contacto




logo Mancomunidad del Condado


Mancomunidad del Condado

Enlaces de interés


Diputación de Huelva

Tierrras del descubrimiento

logos
 
Diputación de Huelva
    2015 © Mancomunidad del Condado.
    Realizado en colaboración con la Diputación de Huelva.
  • Contactar
  • |
  • Aviso Legal
  • |
  • Políticas de Calidad
  • |
  • Política de Privacidad
  • |
  • Política de Cookies
  • |
  • Mapa Web
  • Icono de Facebook
  • Icono de Twitter
  • Icono de Google+
  • Icono de Youtube