La Mancomunidad ha desarrollado numerosas acciones formativas dirigidas, bien a las personas con discapacidad o bien a personas para atender a dicho colectivo. Algunas de las acciones han estado acompañadas de prácticas profesionales.
En la actualidad prestamos el Servicio de Ayuda a Domicilio para personas con discapacidad y o dependencia.
- Programa de adecuación funcional básica de vivienda. Años 2021-2022. La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva impulsó este programa y financió 146.519,68 € a 83 personas mayores o personas con discapacidad para que realizaran obras en su residencia habitual y permanente. En su mayoría, se han destinado a la adecuación de cuartos de baños o colocación de pasamanos pero también se han llevado a cabo otras intervenciones como adecuación del ancho de puerta o eliminación de otras barreras arquitectónicas, así como a la instalación de salvaescaleras o plataformas elevadoras.
-
Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) Año 2009, se prestó un servicio de talleres para personas con discapacidad en los municipios que en ese momento componían la Mancomunidad. Los talleres fueron:
- Taller habilidades sociales.
- Taller de psicomotricidad.
- Taller de apoyo a la lectura, escritura y el cálculo.
- Taller de informática.
- Taller de orientación laboral.
-
Programa de Actuaciones de promoción para personas con discapacidad. Años 2004-2006. Este proyecto se puso en marcha a través de una subvención concedida por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y supuso una continuación al Proyecto Unión.
- Proyecto Unión, Programa de Actuación de promoción para personas con discapacidad I, II y III y Proyecto Universo. Años 2003-2007. Estos proyectos se pusieron en marcha a través de unas subvenciones concedidas por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y sus ejecuciones supusieron el desarrollo de actuaciones complementarias al servicio de Ayuda a Domicilio, tales como talleres de estimulación, un servicio de acompañamiento en los domicilios y respiro familiar para personas con discapacidad.
- Programa de fomento del asociacionismo entre personas con discapacidad y familiares. Años 2002-2003. A través de una subvención concedida por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, se trabajó con familiares de personas con discapacidad de los distintos municipios de la comarca. Su objetivo principal fue fomentar la creación de nuevas asociaciones de familiares de personas con discapacidad y también para apoyar e impulsar las ya creadas.
-
Programa de Cercanía Adaptado (PROCERCA). Años 2001-2002. Se trató de una experiencia piloto que supuso un punto de partida para la organización y la puesta en marcha del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Diputación Provincial de Huelva y de una serie de Servicios de Proximidad (inserción social, servicio próximo a la familia, aula de acogida y respiro familiar) dirigidos a los colectivos con mayor dificultad para acceder y participar en su entorno social. Este proyecto se realizó durante seis meses, gracias a una subvención otorgada por la Subdirección Provincial del INEM, en ocho municipios mancomunados: Moguer, Lucena del Puerto, Bonares, Niebla, Rociana, Manzanilla, Villalba del Alcor y Escacena del Campo. Gracias a este programa se contrataron a 16 auxiliares y cuatro trabajadoras sociales.