Mayte Jiménez participa en un encuentro digital sobre igualdad de género
Descargar PdfEn este encuentro, organizado por la consultora Cambiar para Crecer, también intervinieron Pilar Miranda, María Antonia Peña y Manuela Caro.
La gerenta de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Mayte Jiménez, ha participado este martes en un encuentro digital sobre igualdad de género organizado por la consultora Cambiar para Crecer. En esta actividad participaron también otras responsables de instituciones referentes de la provincia de Huelva para tratar la "necesaria implicación de los hombres en conseguir la igualdad de género y la vigilancia activa de todas las personas para no permitir retrocesos en los logros conseguidos".
La empresa de inteligencia emocional aplicada al desarrollo de personas y organizaciones ha puesto en marcha la iniciativa "Palabra de mujer", en la que Pilar Miranda, María Antonia Peña, Mayte Jiménez y Manuela Caro han reivindicado la importancia de la igualdad de género, partiendo de experiencias y vivencias propias. Todas han expuesto por qué en su opinión, a pesar de los logros conseguidos, "aún no tenemos una sociedad igualitaria", identificando los numerosos frenos que persisten, especialmente "en aspectos tan básicos como la educación o las creencias sociales que afectan tanto a hombres como a mujeres".
La brecha salarial o digital, los techos de cristal, la comunicación social sexista, los "preocupantes" retrocesos identificados en la población más joven, o las consecuencias de la Covid-19 agravando las desigualdades, han sido algunos de los temas que se tocaron en el encuentro. Las cuatro participantes, conducidas por Lola Pelayo, directora de Cambiar para Crecer, han narrado sus experiencias vitales y profesionales en torno a la igualdad y han hablado de herramientas y compromisos personales para lograr que la sociedad avance en este sentido.
La gerenta de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Mayte Jiménez, ha reivindicado el valor de la palabra “sororidad”. Este término, que implica la relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento, “tiene magia”, ha expuesto Jiménez en las conclusiones del evento, “y quiero reivindicarla porque da ánimos y esperanza”.
Por su parte, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, se ha mostrado convencida de que seguirá “sin permitir ningún tipo de comentario que ponga en duda la honorabilidad de las mujeres, nuestras capacidades y el esfuerzo que hacemos cada día por hacer bien nuestro trabajo, independientemente del puesto que ocupemos”.
La rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, ha indicado que no debe darse “ni un paso atrás” en torno a la igualdad, reivindicando “que no nos digan que lo conseguiremos poquito a poco, que es algo que escuchamos mucho”. Ha abogado por ser las protagonistas del cambio, “el ritmo es nuestro y tiene que ser ya, rápido”.
Finalmente, la delegada provincial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuela Caro, ha pedido “romper moldes, actuar ya, creérselo y actuar rápido”, para conseguir, entre todas y todos, el avance real hacia la igualdad de género.