La Mancomunidad del Condado participa en la última Asamblea del FAMSI de la legislatura

Descargar Pdf

Se han destacado distintos ejes de acción: reforzar el trabajo en gobernanza, descentralización y cumplimiento de los ODS en el ámbito local.

La gerente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Mayte Jiménez Díaz, ha participado este martes en la última Junta de la legislatura del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), celebrada en Córdoba. Durante la reunión, el presidente de FAMSI y de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, ha destacado el trabajo realizado por la entidad para lograr una entidad “solvente, fiable, sostenible, con un balance transparente y un plan de trabajo que logre trasladar al mundo el espíritu de solidaridad que tiene Andalucía”. Caraballo ha puesto en agenda el reto de sumar a la entidad “más gobiernos locales y más activos”, con independencia de quienes retomen la actividad tras las próximas citas electorales, y “revalidar el apoyo de la Junta de Andalucía”.

A esta asamblea ha asistido también Mª Luz Ortega, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, que ha subrayado la importancia del trabajo conjunto que la AACID puede realizar con el FAMSI, como actor clave reconocido en la Ley de Cooperación, por su capacidad, además, “para construir ciudadanía crítica comprometida con la cooperación al desarrollo”.

En el balance de 2018 destaca la incidencia de la red en el espacio global, la promoción de la cooperación descentralizada andaluza de forma horizontal y transversal y un saldo positivo de 15.003,69 euros, que ha permitido elevar hasta un 34,87% desde 2014, la reducción de los fondos negativos.

El plan de trabajo de la entidad para 2019 orienta sus acciones hacia la consecución de cuatro objetivos. Manuel Redaño, gerente del FAMSI, ha detallado el mapa de acción para este periodo y ha destacado la presencia de los municipios andaluces en la agenda global, reforzando su incidencia, formación, acompañamiento, y la orientación de la cooperación municipal andaluza hacia la mejora de las condiciones de vida de los países menos adelantados, en vías de desarrollo y de renta media.

En cuanto al presupuesto, la entidad cuenta con unas previsiones para el ejercicio 2019 de 4.264.542,58€, un 18,56% más que en 2018, y el segundo más elevado desde sus inicios.

El Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional representa, en la actualidad, a 93 gobiernos locales y 70 entidades colaboradoras. La Asamblea del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional se reúne una vez al año para hacer balance del ejercicio anterior, avanzar el próximo e informar de la situación económica de la entidad.