La Mancomunidad de Desarrollo del Condado y la Diputación de Huelva impulsan proyectos de movilidad europea para jóvenes
Descargar PdfEn total, a través del Programa Erasmus +, 58 alumnos y alumnas de Formación Profesional se beneficiarán de estas becas para realizar prácticas en empresas internacionales.
El presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Juan Antonio García, y la vicepresidenta de la Diputación Provincial, María Eugenia Limón, han presentado esta mañana dos proyectos de movilidad europea de los que se beneficiará un total de 58 alumnos y alumnas de Formación Profesional. Estos jóvenes estudiantes realizarán su formación práctica en el extranjero, por lo que mejorarán sus habilidades lingüisticas e interculturales y, por lo tanto, sus carreras profesionales.
Juan Antonio García ha explicado que la Mancomunidad de Desarrollo del Condado tiene entre sus prioridades la dinamización de la población joven de la comarca a través de distintos proyectos de empleo, de formación o de cultura. Prueba de ello son algunas de las actuaciones desarrolladas por la entidad condal en los últimos años, como los planes Huelva Avanza I y II, el Plan Hebe, los programas de Garantía Juvenil, Suena el Condado I y II o Festivalle. A estos se une ahora el Programa Eramus +, en el que se enmarcan estas becas de movilidad europea.
En concreto, el proyecto de la Mancomunidad se ha denominado 'Acercando Europa' y cuenta con la colaboración de tres institutos del Condado: IES La Palma de La Palma del Condado, IES Juan Ramón Jiménez de Moguer e IES Profesor Rodríguez Casado de La Rábida. En total, se ha concedido 44 movilidades (38 alumnos/as y 6 acompañantes) a cuatro países: Italia (22 becas), Irlanda (5 becas), Portugal (7 becas) y Reino Unido (4 becas). Allí, este alumnado de Formación Profesional realizará un periodo de prácticas laborales en empresas durante tres meses que les convalidará como Formación en Centros de Trabajo, es decir, se les evaluará de la misma forma como al resto de compañeros/as de clase.
Por último, García hizo hincapié en que "nuestro proyecto es el más ambicioso de los concedidos aquí en Huelva, puesto que es el segundo en número de beneficiarios/as y el primero en presupuesto asignado con 176.582 €". A su parecer, eso demuestra el "incansable" trabajo llevado a cabo por la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva encaminado a la mejora de la situación de la juventud en la comarca, al desarrollo de sus capacidades profesionales y sociales y, como consecuencia, a la mejora del nivel de vida en este territorio.
Por su parte, Maria Eugenia Limón ha explicado que la Diputación de Huelva ha creado un consorcio para agrupar el proyecto 'Hebe Mobility', que cuenta con un presupuesto de 98.244,00 €. Los IES que conforman el consorcio son: IES Diego Macías de Calañas; IES Delgado Hernández de Bollullos; IES Fuente Juncal de Aljaraque; IES Cuenca Minera de Minas de Riotinto; IES San Blas de Aracena; IES Saltés de Punta Umbría; e IES Catedrático Pulido Rubio de Bonares.
La vicepresidenta de la Diputación Provincial ha señalado que se trata de un proyecto piloto del que se beneficiarán 20 estudiantes de distintas especialidades de Formación Profesional de Grado Medio, escogidas en base a las profesiones más demandadas en la provincia según el Observatorio ARGOS y teniendo en cuenta un equilibrio intercomarcal. Del total, 12 becas son para Inglaterra y las 8 restantes para Italia.
Limón, ha destacado “el amplio abanico de oportunidades” que brinda a los jóvenes de la provincia el participar en estas becas “mejorando sus competencias lingüísticas en otro idioma y las expectativas laborales mediante la adquisición de aptitudes y competencias claves para el desarrollo profesional en un nuevo mercado laboral mucho más global”.