La Mancomunidad de Desarrollo del Condado participa en la VI Feria del Fomento del Plurilingüismo

Descargar Pdf

La entidad ha difundido en su stand el consorcio Erasmus + que coordina junto con tres institutos de la comarca: IES Juan Ramón Jiménez de Moguer, IES La Palma de La Palma del Condado y CIFP Rodríguez Casado de La Rábida.

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha participado este martes en la VI Feria de Fomento del Plurilingüismo para difundir su consorcio Erasmus + "Acercando Europa", gracias al que 38 alumnos y alumnas y 6 docentes de la comarca han realizado un periodo de movilidad en países europeos. Esta Feria, celebrada en el Teatro Municipal Puerta del Andévalo de Valverde del Camino y organizada por la delegación territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación tenía como objetivo difundir y compartir experiencias y materiales elaborados por los centros bilingües de la provincia de Huelva.

Tras la inauguración institucional, en la que ha participado el Conservatorio de Música Antonio Garrido Gamonoso, interpretando el conocido como Himno de la Alegría, los participantes han asistido a la conferencia ‘La diversidad en el aula AICLE, posibles estrategias y recursos a nuestro alcance’, a cargo de Isabel Pérez, docente experta en la materia.

A continuación, ha tenido lugar la apertura de los expositores con buenas prácticas de temáticas variadas y una galería de carteles de los distintos proyectos Erasmus +. Además de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y de la Diputación Provincial, han participado los responsables del programa José Saramago de enseñanza del portugués y del proyecto Aula Confucio de enseñanza de la lengua y cultura chinas, así como numerosas experiencias procedentes de los colegios Manuel Pérez de Bollullos del Condado, Aderán 1 de Cabezas Rubias, Lora Tamayo de Bonares, las escuelas oficiales de idiomas de Huelva y Ayamonte y los institutos La Marisma de Huelva y El Valle de Hinojos.

Paralelamente, se han organizado una serie de comunicaciones a cargo de profesorado de distintos centros de la provincia, denominados: Heritage and Science, Encuentros de lenguas extranjeras, El enfoque AICLE en una clase ciencia, La evaluación, Colaboración con el auxiliar en el aula, Sentando las bases para una coordinación bilingüe intercentros y Gamificación: retos saludables.

Programa Erasmus +

El programa de la Unión Europea Erasmus + se puso en marcha en enero de 2014, con el objetivo de crear, entre otros, programas de movilidad y de asociaciones estratégicas que englobaran todos los subprogramas existentes hasta entonces: Erasmus, Leonardo Da Vinci, Comenius, Youth in Action, Grundvitg, etc. Enmarcado en el programa Erasmus Plus de Educación, Formación, Juventud y Deporte, cuenta con una dotación presupuestaria de 16.000 millones de euros durante el periodo 2014-2020 en toda Europa y se centra en el aprendizaje formal e informal, con el objetivo de mejorar las competencias educativas.

Actualmente, la provincia de Huelva tiene vigente un total de 21 proyectos Erasmus+, repartidos entre los niveles educativos de primaria, secundaria y formación profesional.