La Mancomunidad de Desarrollo del Condado conmemora el 8M
Descargar PdfLa entidad condal se coordina con los ayuntamientos que la integran para organizar actividades en torno al Día Internacional de las Mujeres.
La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva se ha coordinado un año más con las concejalías de Igualdad de los ayuntamientos que la integran para organizar actividades en torno al Día Internacional de las Mujeres, 8M.
Además, la gerente de la Mancomunidad, junto con el personal técnico de la entidad, ha realizado la lectura del manifiesto durante la mañana de este 8M.
A principios del siglo XX se comenzó a celebrar el día 8 de marzo como “Día de la Mujer Trabajadora”, hasta que en 1977, la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados a declarar el Día Internacional de las Mujeres. Esta denominación, más inclusiva, se ajusta más a la realidad, puesto que todas las mujeres realizan trabajos productivos, reproductivos y voluntarios y todos son traducibles en riqueza económica para los países.
Este día que conmemoramos es un buen momento para la reflexión sobre los logros alcanzados en materia de igualdad y, especialmente, para la concienciación sobre los retos pendientes para erradicar todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas que persisten hoy en la sociedad.
Los logros conseguidos pueden hacer parecer que las desigualdades entre mujeres y hombres ya no existen. Entre ellos, el acceso a la educación; la normativa en materia coeducativa; el éxito académico de las mujeres; su incorporación al mercado laboral; y la igualdad en la capacidad jurídica de obrar. Estos logros, aunque muestran cambios esperanzadores, no son más que el principio del camino emprendido por una sociedad aún lejos de la igualdad real y efectiva.
Esta falsa apariencia de equidad es la que provoca que muchas personas, especialmente las jóvenes, crean que la igualdad entre hombres y mujeres está ya conseguida, y cuestionen que siga existiendo el Día Internacional de las Mujeres y las políticas de igualdad de género.
Pero hoy, en pleno siglo XXI, y después de más de doscientos años de reivindicaciones feministas, cuesta creer que haya quienes nieguen una realidad evidente, porque existen motivos reales por los que seguir reclamando la igualdad:
- La segregación laboral mantiene a las mujeres en los trabajos peor remunerados y les dificulta el desarrollo de su carrera profesional.
- Las mujeres siguen sin participar en igualdad con los hombres en las esferas de poder, ya sean de naturaleza económica, política, cultural, social o deportiva.
- Las tareas en el hogar que realizan los varones son consideradas como “ayudas”, no como una responsabilidad necesariamente compartida.
- Siguen existiendo expresiones machistas dirigidas a las mujeres en diferentes contextos y situaciones, expresiones que son irrespetuosas e invasivas y que atentan contra su dignidad.
- Siguen sin reconocerse la existencia y el mérito de muchas mujeres que han contribuido al avance de la sociedad a lo largo de los siglos de historia.
- Parte de la sociedad no es consciente del papel de las mujeres en el desarrollo y el progreso y de que, con sus trabajos, también sostienen el mundo.
- Las mujeres siguen sufriendo violencia machista, estructural y simbólica, que en los casos más graves llega a acabar con sus vidas, y la de sus hijas e hijos.
En este contexto, las la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y los ayuntamientos que la integran, renuevan un año más su compromiso como promotoras de la igualdad en nuestros territorios y se suman al objetivo 5 de la ONU, dentro de la Agenda 2030, de “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.
Es necesario continuar con las políticas de igualdad desde las instituciones, pero, a la vez, es necesario concienciar a la ciudadanía para que asuma que la igualdad comienza en cada una de las personas que forman parte de la sociedad, en los hombres y mujeres que protagonizan el presente y son responsables el futuro de este mundo global y no igualitario.
Por otro lado, la Mancomunidad reconoce el papel fundamental de las Concejalías de Igualdad de cada Ayuntamiento a través de las acciones derivadas de sus políticas públicas, así como la participación e intervención de las Asociaciones de Mujeres y otros grupos ciudadanos que juegan un papel indispensable para promover esta transformación social.
Asimismo, hace un llamamiento especial a la juventud y se insta a todas las generaciones a promover la igualdad los 365 días del año para que, en un futuro próximo, la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad. Lograrlo está en nuestras manos, es una cuestión de ciudadanía, de educación, de democracia y de justicia social.