La Mancomunidad de Desarrollo del Condado apuesta por el programa Erasmus+
Descargar PdfTécnicas de la entidad asisten a dos jornadas sobre este programa europeo que contará para FP con un presupuesto de más de 37 millones de euros.
La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva coordina un proyecto Erasmus+ para alumnado de Formación Profesional (FP) de grado medio de tres institutos de la comarca, que cuenta con 38 becas para estudiantes y 6 para profesorado acompañante. Hasta ahora, se han beneficiado 21 jóvenes y 3 profesores y ya se han recibido 27 solicitudes para la salida de marzo de 2019, la última que contempla el proyecto.
Esta iniciativa de la Mancomunidad del Condado está cosechando cada vez mayor aceptación entre el alumnado de FP de grado medio del IES Juan Ramón Jiménez de Moguer, del CIFP Rodríguez Casado de La Rábida y del IES La Palma de La Palma del Condado. Por esta razón, dos técnicas de la entidad condal han asistido a dos jornadas sobre el programa Erasmus+, organizadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
La primera de ellas, la Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2018, se celebró el lunes 3 de diciembre en el Teatro Real de Madrid. El secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, José Manuel Pingarrón, inauguró esta jornada reafirmando el papel de España en el liderazgo europeo del programa Erasmus+ en todos los sectores educativos. Más de 1.000 personas asistieron a esta jornada nacional donde se visibilizó el trabajo realizado por los centros y universidades Erasmus+, se presentaron ejemplos de buenas prácticas, se mostraron los resultados de las acciones de la convocatoria 2018 en España y se lanzó la convocatoria de 2019, que contará con un presupuesto para FP de 37.545.472 €.
Las Jornadas Anuales Informativas Erasmus+ 2019 se celebraron el día siguiente, el martes 4 de diciembre. La Mancomunidad asistió a la sesión específica de FP, que tuvo lugar en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para informarse sobre las novedades de la convocatoria de 2019, en la que la Mancomunidad presentará un nuevo y más ambicioso proyecto en colaboración con cinco centros de la comarca.
Para 2019, el SEPIE cuenta con un presupuesto global de más de 218 millones de euros, incrementando así el presupuesto de la convocatoria anterior. Además, y como medida para apoyar el Espacio Europeo de Educación en 2025, en la actual convocatoria europea Erasmus+ se encuentra la iniciativa que prestará apoyo a seis alianzas de Universidades Europeas, dotadas con un presupuesto de 30 millones de euros.