Semblanza Martina Calero Toro

Descargar Pdf

Martina Calero Toro nació en Escacena del Campo en el año 1947, en una familia humilde. Cursó los estudios básicos en el colegio de las monjas de Sor Ángela de la Cruz de esta localidad. Con 14 años empiezó a formarse como costurera, lo que sería clave en su vida, pues 5 años más tarde quedó huérfana y, gracias a su formación, pudo sacar a su familia  adelante.

A partir de ahí empezó a trabajar como costurera por las casas del pueblo, profesión que ya no abandonó. Con 34 años se casó y pronto vinieron los hijos, circunstancia que compaginó con el desarrollo de su trabajo, no sólo por el sustento económico que le proporcionaba a su familia, sino porque su desarrollo laboral era y es una parte muy importante de su vida.

Los rasgos más importantes de su personalidad han sido su compromiso y su determinación, que la han llevado a participar y, a veces, a propiciar iniciativas relacionadas con diversos temas sociales en su pueblo y a trabajar por facilitar la vida a las personas con más necesidades.

Así, en su trayectoria vital podemos destacar lo siguiente:

  • Desde el año 1988, forma parte de la junta de gobierno de la Hermandad del Santo Entierro, que en aquellos primeros años estaba formada mayoritariamente por hombres.
  • Ha sido defensora de la importancia de poner en valor  oficios tradicionales, en concreto del bordado en oro, para lo cual promovió la creación de un taller de bordados al que acuden tanto mujeres como hombres de la comarca.
  • Ha puesto su casa a disposición de la ONG “Madre Coraje”, donde recoge ropa, calzado, toners, aceite usado, juguetes, etc., para facilitar su reutilización.
  • Participa en el denominado “Granito de arena”, realizando artículos manuales que venden y cuya recaudación va destinada a colectivos desfavorecidos.
  • Recoge en su casa comida para comedores sociales, conventos y entidades benéficas de la provincia de Sevilla y Huelva.
  • Y, por último, puso en marcha a un grupo de personas para confeccionar vestidos, a partir de materiales donados desde muchos pueblos de la comarca y enviarlos a las misiones de Mozambique y Malawi. Precisamente, en los próximos días llegará a Malawi el contenedor que la ONG “Llamarada de Fuego” envió hace algunas semanas y en cuyo interior van los vestidos confeccionados.

Por todo ello, se le otorgó el Premio Elena Whishaw 2017 en el ámbito social a Martina Calero Toro.