Más de 100 personas participan en el encuentro de agentes turísticos celebrado en el Monasterio de la Luz

Descargar Pdf

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y la Diputación Provincial organizan esta jornada en el marco del proyecto 'Destino Frontera'.

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, junto con el Área de Desarrollo Local e Innovación Empresarial de la Diputación de Huelva, ha celebrado este martes un encuentro de guías y empresas de servicios turísticos, enmarcado en el proyecto Destino Frontera. Esta jornada se ha celebrado en el Monasterio de la Luz de Lucena del Puerto y ha contado con la presencia de más de cien agentes de turismo de la provincia de Huelva y del Algarve portugués.

El presidente de la institución provincial, Ignacio Caraballo; el presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Juan Antonio García; y el alcalde de Lucena del Puerto, David Vivas, fueron los encargados de inaugurar este encuentro que tenía como objetivo contribuir en la mejora de la profesionalización del sector turístico y, además, colaborar en la creación de una red entre este colectivo y las instituciones públicas. A este respecto, García ha explicado que "somos conscientes de que nuestra labor no puede consistir solo en poner en valor recursos turísticos, sino que es tanto o más importante aún ayudar a facilitar la tarea del colectivo de profesionales turísticos, ya que ellos son agentes claves en el desarrollo socioeconómico de los territorios". Asimismo, ha asegurado que "es necesario responder a la demanda de turistas cada vez más activos en la búsqueda de conocimientos y experiencias".

El programa ha dado comienzo con la conferencia "Como recibir a los nuevos viajeros de la era digital", que ha ofrecido Fernando Gallardo, escritor y crítico de hoteles en el diario El País. El conferenciante ha hecho hincapié en que "la industria turística debe entender que las personas hacemos el promedio de nuestras emociones", lo que a su entender es fundamental a la hora de configurar productos turísticos. "Otra clave para configurar productos turísticos es saber diferenciar entre el yo experimentador y el yo narrador", ha explicado Gallardo.

Tras esta conferencia inaugural, ha tenido lugar la presentación del plan estratégico y de acción del proyecto Destino Frontera, expuesto por el coordinador del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, Daniel Navarro. Este plan se centra en la particularidad de la ubicación de Huelva, que combina y complementa sus excelentes productos turísticos y destinos con los del Algarve, siendo extensible a territorios transfronterizos dentro de los socios comunitarios como Extremadura o Galicia, que cuentan con un potencial turístico por explotar enorme. Tras la presentación, se han validado los productos diseñados en el marco de este atractivo proyecto.

Para finalizar el encuentro, se ha celebrado una mesa redonda sobre "Los servicios de las empresas receptivas en la provincia de Huelva: claves para seguir avanzando", moderada por la gerente de la Mancomunidad, Mayte Jiménez, en la que han participado David Hidalgo, director general de Thursa Group; Patricia Macías, responsable regional de Civitatis para España y Portugal; y Gerónimo García, vicepresidente de la cooperativa Marismas del Rocío (Doñana Visitas).

Tanto la Diputación de Huelva como la Mancomunidad del Condado consideran el turismo como una actividad estratégica para el desarrollo de los territorios y quienes realizan diariamente las labores de información, guía e interpretación ejercen un papel fundamental en este desarrollo. De esta premisa nace este encuentro como un espacio de formación, reflexión y puesta en común de experiencias y buenas prácticas que ayuden a conseguir esa profesionalización del sector tan necesaria, contribuyendo a la mejora de la formación de estos agentes del desarrollo socioeconómico de los territorios de la provincia.