Manifiesto por el Día Internacional de las Mujeres 2021
Descargar PdfLa Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva reitera su compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombre y mujeres. Así lo ha expresado durante la lectura del manifiesto por el 8M.
En el Día Internacional de las Mujeres, la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva manifiesta, una vez más, su firme compromiso con la consecución de la igualdad plena y real entre hombres y mujeres, sin la cual no es posible el avance de una sociedad justa y democrática.
Son muchos los avances conseguidos, pero los progresos no han sido lo suficientemente rápidos ni profundos y aún falta mucho por transformar hasta conseguir la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
Hoy, que afrontamos una de las mayores crisis del siglo, debida a la enorme conmoción económica y social provocada por la COVID 19, debemos impedir que esta crisis ahonde la brecha de la desigualdad. No se pueden prever aún las consecuencias de esta pandemia, pero sí que, teniendo en cuenta la situación desigual de partida de las mujeres, los impactos negativos caerán en mayor proporción sobre ellas. A día de hoy, en España, son más las que han perdido su empleo, las autónomas que han visto frustradas sus empresas, las que han sufrido un ERTE. Además, las mujeres han continuado asumiendo la mayor parte del trabajo de cuidados y doméstico, a lo que se añade que el confinamiento ha agravado la manifestación más extrema de la desigualdad: la violencia de género, produciéndose un aumento de los casos.
Este 2021, Naciones Unidas ha elegido como lema para este día “Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. Durante la pandemia las mujeres han estado en primera línea y desempeñado un papel extraordinario: como trabajadoras en el ámbito sanitario, en la ciencia y la investigación, desde los servicios esenciales, pero también asumiendo la responsabilidad de los cuidados en el ámbito privado.
Tal como expresa Naciones Unidas, la crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan. Asimismo, advierte que a raíz de la pandemia de la Covid-19 han surgido nuevos obstáculos, que se suman a los de carácter social y sistémico que persistían antes y que frenan la participación y el liderazgo de las mujeres. Porque, a pesar de que las mujeres constituyen la mayoría del personal de primera línea, todavía están infrarrepresentadas en los espacios de poder y de la toma de decisiones.
Desde la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva defendemos que hay que intervenir para paliar esta situación. Necesitamos políticas dirigidas a cerrar las muchas brechas que nos quedan aún pendientes como la laboral y salarial, la digital, la política o la de corresponsabilidad en el hogar. Porque ninguno de estos campos son compartimentos estancos y solo abordándolos transversalmente podremos diseñar los mecanismos adecuados para acabar con la desigualdad.
Los Poderes Públicos, garantes de los derechos de la ciudadanía, como recoge Nuestra Carta Magna, deben velar para que la igualdad entre mujeres y hombres sea efectiva y para que se hagan reales todas las medidas legislativas que amparan a las mujeres, denunciando su incumplimiento.
Hoy, Día Internacional de las Mujeres, reivindicamos el derecho de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, a la igual remuneración, a la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y unos servicios de atención que den respuesta a todas sus necesidades.
Asimismo, reiteramos nuestro compromiso por seguir trabajando, dentro de nuestro ámbito competencial, por la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.