La exposición 'Elena Whishaw, cien años de su encuentro con Niebla' abre el Espacio de Igualdad de la Diputación Provincial

Descargar Pdf

Esta muestra está organizada por el Servicio de Archivos de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Niebla, con la colaboración del Departamento de Igualdad de Diputación.

La Diputación de Huelva iniciará las nuevas sesiones del proyecto “Espacio de Igualdad” de 2018 con la exhibición de la exposición “Elena Whishaw. Cien años de su encuentro con Niebla”, que convertirá la Sala de la Provincia, del 14 al 24 de marzo, en centro de interés y difusión sobre la figura de esta singular mujer, considerada como la impulsora y pionera en la puesta en valor del patrimonio de Niebla.

La muestra, completada con charlas informativas y otras actividades paralelas y compuesta por documentos y elementos representativos de la vida de la arqueóloga inglesa, es un homenaje a su trayectoria vital y profesional, ya que fue una mujer polifacética, que además de la arqueología, se interesó por la historia, las artes populares, la música, las ciencias empíricas y la historia de la lengua.

Conocida como “la inglesa de Niebla”, Elena M. Whishaw, directora de la Escuela Anglo Española de Arqueología, llegó a España a principios del siglo XX en busca del origen más antiguo de las poblaciones andaluzas. Tras vivir con su marido en Sevilla, Huelva y Riotinto, se afincó en Niebla donde permaneció hasta su muerte en 1937.

Según ha manifestado la vicepresidenta de Coordinación y Políticas Transversales, María Eugenia Limón, la personalidad de Elena Whishaw hace que el proyecto “Espacio de Igualdad” sea un lugar idóneo para acoger su exposición, organizada por el Servicio de Archivos de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Niebla, con la colaboración del Departamento de Igualdad de Diputación.

Con el propósito de convertirlo en otro referente para el fomento de la paridad entre mujeres y hombres, el Departamento de Igualdad de la institución provincial, iniciaba el 21 de junio de 2017 el proyecto “Espacio de Igualdad”, que utiliza como espacio principal para su materialización el Patio de Diputación.