La cooperación internacional, entre las líneas estratégicas de la Mancomunidad
Descargar PdfLa entidad colabora con la asociación Santa Marta de ayuda a la infancia de Puerto Maldonado (Perú), que trabaja con menores y adolescentes en riesgo de exclusión social.
El presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Juan Antonio García, ha participado este martes en la presentación de los proyectos de Cooperación Internacional directa municipalizada que la Diputación Provincial de Huelva ejecuta con la colaboración de administraciones públicas y asociaciones. En concreto, García ha explicado la colaboración de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva con la asociación Santa Marta de Puerto Maldonado (Perú). Allí, se trabaja con menores y adolescentes en riesgo de exclusión social, ayudando en la mejora de sus condiciones de vida a través de las dos casas-hogares que la Asociación Santa Marta gestiona en esta ciudad: el Hogar 'Ana Almendro Rodríguez' y la Casa-Hogar 'Señor de los Milagros'. Ambos centros acogen niños/as y adolescentes de 0 a 18 años en proceso de investigación tutelar por sufrir situaciones de violencia física y/o sexual, orfandad y/o abandono.
Juan Antonio García ha explicado que todos los municipios que componen la Mancomunidad "queríamos colaborar con algún proyecto de cooperación internacional y, gracias a la vicepresidenta de la Diputación Provincial, conocimos la asociación Santa Marta de ayuda a la infancia de Puerto Maldonado". Así, el presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha agradecido a la Diputación "hacernos cómplices de este proyecto, que responde a tres líneas transversales de nuestra Mancomunidad: cooperación al desarrollo, apoyo social y perspectiva de género". Según García, la solidaridad enseña que "con qué poquito se puede hacer algo".
Diputación, la Mancomunidad Beturia y del Condado y Cumbres Mayores destinan 153.000 euros a cooperación
La vicepresidenta de la Diputación Provincial, María Eugenia Limón, ha presentado los tres proyectos de Cooperación Internacional directa municipalizada que ejecuta la Diputación con la colaboración de administraciones públicas y asociaciones. Para ello, se han firmado convenios tripartitos que suman un total de 153.500 de euros que se destinarán a proyectos en Paraguay, Perú y Burkina Faso. Proyectos que, según ha indicado la vicepresidenta, contribuyen a mejorar las condiciones de vida de más de 600 personas en situación de vunerabilidad que viven en estos territorios.
En cada proyecto se trabaja con una comarca de la provincia de Huelva. Así, la Mancomunidad de Beturia han brindado su implicación y apoyo económico al proyecto en Bañado Sur (Paraguay); la Mancomunidad del Condado a Puerto Maldonado (Perú) y el Ayuntamiento de Cumbres Mayores al proyecto en Burkina Fasso. Cada proyecto cuenta también con el apoyo de una asociación, Mujeres en Zona de Conflicto en Paraguay, Asociación Santa Marta de Ayuda a la Infancia en Perú y Cumbreños con Burkina.
La vicepresidenta de la Diputación ha señalado que estos proyectos tienen como denominador común "que están centrados en mejorar la vida y el desarrollo de personas que están en una situación de especial vulnerabilidad, en la mayoría de los casos estas niñas o mujeres, que son las víctimas que más sufren en todas las situaciones de catástrofe". Asimismo, ha subrayado la importancia de la sensibilización ciudadana que se consigue con la cooperación municipalizada, que se traduce en el voluntariado de los propios vecinos a través de exposiciones, charlas u otro tipo de actuaciones, "con lo que dan voz al proyecto en el territorio".