La consejera de Conocimiento visita la Mancomunidad de Desarrollo del Condado
Descargar PdfDurante el encuentro se analizaron posibles vías de trabajo conjunto entre la Consejería y la Mancomunidad en el ámbito del emprendimiento y de la economía social.
La consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía, Lina Gálvez, y el delegado territorial de Conocimiento y Empleo, Manuel José Ceada, visitaron el pasado viernes las instalaciones de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y mantuvieron un encuentro con una nutrida representación de alcaldes/as y concejales/as de los ayuntamientos mancomunados.
Durante la reunión, Juan Antonio García, presidente de la entidad, hizo un repaso de los ámbitos de actuación en los que trabaja la Mancomunidad y explicó las particularidades con las que cuenta la comarca del Condado. De esta forma, habló del rico patrimonio material e inmaterial del territorio, de la agricultura tradicional de la triada mediterránea y también de la nueva agricultura intensiva representada por los frutos rojos. En este sentido, García destacó que “debemos seguir profesionalizándonos más y seguir exportando más, debemos dar un impulso a todos los sectores productivos de nuestros pueblos”.
Por su parte, la consejera aseguró que “la experiencia de éxito y de cooperación entre distintos municipios caracteriza a la Mancomunidad” y que la entidad cumple con la función de “fomentar las singularidades que tiene esta comarca que no se tienen en otras”. Así, tal como explicó Gálvez, durante el encuentro se analizaron posibles vías de trabajo conjunto entre la Consejería y la Mancomunidad en el ámbito del emprendimiento y de la economía social para “ayudar a la comarca a mejorar el valor añadido de todo cuanto produce, para que se quede en la zona, permitiendo fijar la población y riqueza al territorio y, en definitiva, favorecer el bienestar de su población y el desarrollo de esta tierra”. En este sentido, la consejera declaró que “el hilo conductor de la entidad es trabajar por y para las personas, para que la gente de la zona tenga el mejor proyecto de vida posible en su tierra y no tenga que irse a otro lugar”.
Encuentro con emprendedores de la zona
La consejera prosiguió su cita en Bonares visitando a algunos emprendedores de la zona apoyados por el CADE, así como a las cooperativas Coopinte, Bonafrú, San Cristóbal y Santa Marta. Finalmente, en el ayuntamiento de la localidad, firmó en el libro de honor y se reunió con empresarios locales.