La Mancomunidad participa en un proyecto para crear una red de Business Angels España - Portugal

Descargar Pdf

La Red pondrá en contacto proyectos empresariales del sur de España y del sur de Portugal con potenciales inversores de ambas regiones.

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva acompañó a la Diputación Provincial de Huelva a la reunión de lanzamiento de ESPOBAN, Red de Business Angels España-Portugal. Este proyecto, liderado por CEEI Bahía de Cádiz, está enmarcado en la primera convocatoria del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 y está dirigido a personas emprendedoras y a pymes con proyectos empresariales que requieran financiación externa privada.

La gerente de la Mancomunidad, Mayte Jiménez Díaz, participó ayer en esta reunión, celebrada en Puerto de Santa María, a la que también asistieron todos los socios del proyecto, tanto españoles como portugueses, que forman el partenariado de la iniciativa: Diputación de Huelva, Diputación de Córdoba, Prodetur de la Diputación de Sevilla, Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios de Portugal (ANJE) y Associação Centro de Incubação de Empresas de Base Tecnológica Vasco da Gama – Sines Tecnopolo.

El proyecto se va a desarrollar en las regiones de Andalucía Occidental -en las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba- y las regiones de Algarve y Alentejo en Portugal y su objetivo es originar y propiciar el acceso a la inversión privada de proyectos empresariales españoles y portugueses, de manera que estas iniciativas tengan la posibilidad de obtener financiación privada a través de inversores de ámbito nacional e internacional. Los resultados del proyecto ESPOBAN se verán reflejados de forma directa en el fomento del emprendimiento, la consolidación de proyectos empresariales, el aumento de la competitividad de estas iniciativas empresariales y, por ende, en la reducción del desempleo.

Por lo tanto, la apuesta del proyecto se centra tanto en la creación de nuevas empresas, como en el fomento de la introducción de nuevos productos y procesos en las existentes, apoyando las condiciones necesarias para aumentar el espíritu emprendedor y favorecer la emergencia de nuevas ideas empresariales, sobre todo aquellas que presentan un potencial de generar mayor empleo y valor añadido. En los próximos meses se lanzarán diversas convocatorias para la formación y tutorización de las ideas de negocio de personas emprendedores y de pymes que tengan previsto el desarrollo de nuevas ideas de negocio y que requieran de financiación privada para poderlas llevar a cabo. 

  
  Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI)