La Mancomunidad del Condado da a conocer el Archivo Municipal de Hinojos a los jóvenes del municipio
Descargar PdfEste curso ha rotado por todos los pueblos del Condado en los que opera el Servicio de Ayuda a Domicilio · Esta tarde tendrá lugar en Bonares de 16:00 a 21:00 horas
Las auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio del Condado de Huelva, DECONSA, han recibido un nuevo curso de formación centrado en la motivación y la salud emocional en el trabajo. Este curso ha rotado por los distintos pueblos en los que opera esta empresa, cuya titular es la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva. De esta forma, el día 16 de noviembre se realizó la primera sesión en Bollullos del Condado, continuando por Escacena del Campo, Manzanilla, Paterna del Campo, Hinojos, Chucena, Niebla, Villalba del Alcor, La Palma del Condado, Rociana y Bonares, cuya sesión tendrá lugar esta tarde de 16:00 a 21:00 horas.
DECONSA ha dividido esta formación en dos partes. Por un lado, partiendo de la autoestima y el autoconcepto, se han abordado las distintas facetas del autoconcepto, haciendo hincapié en el autoconcepto laboral, es decir, el que abarca la concepción de uno mismo como trabajador formado a partir de sus experiencias. A partir de aquí, se ha trabajado el tema de la profesionalidad a través de mensajes positivos, haciéndoles ver a las auxiliares que son profesionales con formación, con pautas concretas de actuación dadas por las trabajadoras sociales de la empresa y con protocolos establecidos por la propia empresa. Por otro lado, la segunda parte se ha centrado en cómo mejorar la autoestima. Para ello, se han trabajado los pensamientos distorsionados, que fue el tema principal del curso impartido el año pasado y que ha vuelto este año de una forma más amplia, insistiendo en el aspecto laboral.
El Servicio de Ayuda a Domicilio del Condado de Huelva atiende en la actualidad a cerca de 400 usuarios. Se trata de una prestación, realizada preferentemente en el domicilio, que proporciona, mediante personal cualificado y supervisado, un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual.