La Mancomunidad del Condado acoge una sesión informativa sobre incentivos para proyectos de eficiencia energética
Descargar PdfLa Diputación de Huelva presentó ayer en el salón de actos de la Mancomunidad del Condado las líneas de financiación y de subvenciones para proyectos de eficiencia energética en los municipios menores de 20.000 habitantes.
La Diputación de Huelva, a través del Servicio de Medio Ambiente y Energía y la Agencia Provincial de la Energía, presentó en el salón de actos de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva las líneas de financiación y de subvenciones a nivel regional y nacional para proyectos de eficiencia energética en los municipios menores de 20.000 habitantes.
En el transcurso de una jornada informativa que contó con la presencia del presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Juan Antonio García; la diputada de Infraestructura, Medio Ambiente y Planificación, Laura Martín; y la diputada territorial del Condado, Rocío de La Torre, se han detallado los requisitos para acceder a la distintas órdenes de subvención e informado sobre el proyecto que la Diputación va a liderar en Economía Baja en Carbono para los municipios de la provincia.
La diputada Laura Martín explicó durante la jornada: “Hoy venimos a escuchar las propuestas y necesidades de los ayuntamientos y, teniendo eso en cuenta, presentaremos un proyecto lo más completo posible para reducir la huella de carbono en nuestra provincia y convertirnos en referente medioambiental”. Se trata de actuaciones que los municipios deben llevar a cabo para cumplir con los compromisos adquiridos como firmantes del Pacto de Alcaldes, “en las que están además muy interesados y no sólo por el ahorro energético que implican sino por porque además son conscientes de los beneficios que conllevan los planes de energía sostenible para el medio ambiente”.
En su afán por acompañar y asistir a los municipios en la ejecución de los Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES), la Diputación de Huelva lleva años acercando las posibilidades de financiación de las acciones incluidas en dichos planes y ahora, que está a punto de publicarse la primera convocatoria de la nueva Orden de Incentivos de la Agencia Andaluza de la Energía y el Decreto para proyectos de Economía Baja en Carbono para municipios menores de 20.000 habitantes, cobra mayor interés la realización de estas jornadas informativas, para exponer los requisitos para ser beneficiarios, los condicionantes que impone la orden e incentivar el que se dimensionen los proyectos municipales.
En relación al Decreto del ministerio para actuaciones de Economía Baja en Carbono para municipios menores de 20.000 habitantes (Instituto para la diversificación y el ahorro de Energía IDAE), la Diputación de Huelva lleva varios meses dimensionando posibles proyectos de Economía Baja en Carbono, para la presentación a la convocatoria del IDAE para municipios menores de 20.000 habitantes bajo su liderazgo. Tras numerosos análisis de los datos existentes sobre las instalaciones de los municipios y dadas las numerosas tipologías de proyectos que abarca la convocatoria, se hace fundamental consultar al territorio para definir el proyecto de actuación que liderará la Diputación de Huelva, con el objeto de que cubra las necesidades marcadas como prioritarias por los municipios.