El proyecto INTREPIDA PLUS celebra el Día de Europa conectando España y Portugal con la creación de una ruta turística por el Alentejo
Descargar PdfLa empresaria española Mar Villalba recorre en coche eléctrico una parte del Alentejo donde se incluye la visita a una selección de empresarias portuguesas desde el 10 al 14 de mayo de 2021.
Se cumplen 71 años desde que el 9 de mayo de 1950 Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores de Francia anunciara el proyecto de integración de la Unión Europea. La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva se une a este importante proyecto de unión y paz en Europa a través de una cooperación más estrecha entre países vecinos como España y Portugal.
En el marco del proyecto INTREPIDA plus, del que la Mancomunidad es socia junto con otras entidades de España y Portugal, y con el apoyo del programa Interreg POCTEP, se pone en marcha una actividad que aúna emprendimiento y turismo, bajo el título de conexao INTREPIDA.
La empresaria española Mar Villalba, responsable de la Asociación Mi Ruta Responsable comienza desde el 10 de mayo de 2021 un apasionante recorrido que, saliendo desde Sevilla, le permitirá descubrir fascinantes pueblos y ciudades del Alentejo portugués como Pedro do Corral, Redondo, Campo Maior, Arraiolos, Elvas, Cabeço de Vide, Marvao y Évora.
Esta travesía será la base sobre la que irá construyendo una Ruta Turística del Alentejo donde incluirá aspectos relacionados con la cultura y el patrimonio histórico, además de visitar a una selección de empresarias que ofrecen productos y servicios con el denominador común de calidad, innovación, tradición y emprendimiento femenino.
Bajo el epígrafe de conexao INTREPIDA se enmarcan las sinergias que surgen entre las empresarias de ambos países, tales como esta ruta que surgió gracias a los espacios de networking del I foro empresarial INTREPIDA plus celebrado en Sevilla durante el mes de octubre de 2020. En este encuentro, una selección de hasta 80 empresarias de España y Portugal tuvieron la ocasión de reunirse durante dos días para trabajar posibles acuerdos, aprender mutuamente y encontrar inspiración para sus carreras profesionales y personales.
Mar Villalba, que ya ha publicado una ruta turística en coche eléctrico desde Cortegana, en Andalucía, hasta Alejezur, en el Algarve, pone rumbo ahora hacia el Alentejo con una forma de desplazarse más respetuosa con el medio ambiente y donde se encontrará con las siguientes empresarias portuguesas: Manuela Marques de Olaria Bulhão (cerámica), Eduarda Tavares de Courela de Zambujeiro (vino de Oporto y aceite), Maria do Céu de Na Sombra do Alentejo (turismo sostenible), Alpendre (restauración), Isabel Diogo de Sempre Noiva (Tapetes de Arraiolos), Joana García de Queijeria Monte da Vinha (queijos), Ana Isabel Pereira de Horta do Muro (alojamientos turísticos), Paula Carvalho de Discover Alentejo (turismo y cultura), Ana Paula Leitão de Água Mole (cosmética natural), Catarina Machado de Mercearia de Marvão (gastronomía), Teresa Rita Mila Barrocas de Moinho de Pisões (alimentación), Ana Rita Guerreiro de Alentejo Natural (alimentación), Isabel de Mello de Quinta da Espada (alojamientos turísticos) y Delfina Marques de Capote’s Emotion (moda).
Esta selección de empresarias son una muestra del enorme potencial que posee la región de Alentejo que, junto con las regiones de Algarve y Andalucía, están presentes en el proyecto INTREPIDA plus a través de todas las empresas que están ya adscritas a esta iniciativa de cooperación transfronteriza. El proyecto INTREPIDA plus es la segunda fase de una iniciativa que comenzó en el año 2017 y que persigue impulsar hacia una mayor internacionalización a las empresas gestionadas por mujeres situadas en la Eurorregión (Alentejo, Algarve, Andalucía). El proyecto desarrolla distintas acciones que resaltan la visibilidad de las empresas gestionadas por mujeres a través de una guía digital de empresarias, visitas a empresas, foros de trabajo, B2B y diversos encuentros que acercan las empresarias a los centros de formación y a los ciudadanos a través de las citas INTREPIDA, favoreciendo un consumo más consciente y responsable.