El programa Erasmus + otorga 138 becas de movilidad en la provincia dirigidas a estudiantes de FP de Grado Medio
Descargar PdfEstas becas, incluidas en la línea KA102, están distribuidas en dos proyectos gestionados por la Diputación de Huelva y la Mancomunidad de Desarrollo del Condado, con 50 y 88 becas respectivamente.
La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha sido beneficiaria de becas Erasmus + de la línea KA102 gracias al proyecto "Acercando Europea", presentado por la entidad condal y dirigido al alumnado de FP de grado medio de los centros educativos que forman parte de su consorcio, que son el IES La Palma (La Palma del Condado); IES Juan Ramón Jiménez (Moguer); CPIFP José Luis Graíño (La Rábida – Palos de la Frontera); IES Catedrático Pulido Rubio (Bonares) e IES Doñana (Almonte), con un total de 88 becas de movilidad.
Por su parte, la solicitud del proyecto HEBE Mobility III, presentada por la Diputación de Huelva a través de su Área de Desarrollo Local, también ha sido aprobada, lo que conlleva la concesión de 50 becas de movilidad de larga duración para estudiantes de FP de Grado Medio de distintas especialidades, gestionadas a través de un consorcio compuesto por 11 centros de FP provinciales más la Diputación de Huelva como entidad coordinadora.
Acercando Europa II
El proyecto de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ‘Acercando Europa II’ incluye 88 becas de movilidad para alumnado y personal docente de los mencionados centros, una propuesta que dobla el número de becas concedidas en su primera edición (pasando de 44 a 88) y aumenta el número de centros educativos adscritos al consorcio con las incorporaciones del IES Catedrático Pulido Rubio y del IES Doñana. Gracias a estas becas, el alumnado podrá realizar su módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que tiene una duración de tres meses, en países europeos como Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Italia y Eslovenia.
Por otro lado, el personal docente dispondrá de becas para acompañar al alumnado durante su primera semana Erasmus y, como novedad, también contará con becas de una semana para impartir clases en centros educativos de estos países.
La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ya ha gestionado otro proyecto Erasmus + de estas características, que comenzó en septiembre de 2017 y que concluye el próximo mes de agosto. Durante estos dos años, la entidad ha enviado a 36 alumnos/as y 6 acompañantes a ciudades como Forli (Italia), Florencia (Italia), Palermo (Italia), Turín (Italia), Cork (Irlanda), Mallow (Irlanda), Glasgow (Reino Unido) y Braga (Portugal).
Hebe Mobility III
Respecto al proyecto HEBE Mobility, los estudiantes becados, pertenecientes a pueblos de la provincia, realizarán entre marzo y junio de 2020 y con una duración de 90 días el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas europeas ubicadas en Italia, Irlanda, Portugal y Malta. El segmento de edad de los jóvenes oscila entre los 17 y los 30 años, siendo para la mayoría de ellos la primera experiencia de viaje al extranjero así como su primera experiencia profesional, por lo que esta experiencia supondrá una gran oportunidad de adquirir unas habilidades y competencias que no podrían obtener realizando sus prácticas en alguna empresa de la zona de su centro.
Los centros participantes son el IES Delgado Hernández (Bollullos del Condado); IES Fuente Juncal (Aljaraque); IES Cuenca Minera (RíoTinto); IES San Blas (Aracena);IES Saltés (Punta Umbría); IES Catedrático Pulido Rubio (Bonares); IES Rafael Reyes (Cartaya); IES Odiel (Gibraleón); IES La Palma (La Palma del Condado); IES Vázquez Díaz (Nerva); y el IES don Bosco (Valverde del Camino).
El proyecto tendrá una duración total de 16 meses, iniciándose el 1 de septiembre de 2019 y finalizando el 31 de diciembre de 2020. Los países de destino de las 50 movilidades solicitadas son los mismos que se han incluido en las pasadas ediciones de este proyecto, salvo el caso de Irlanda (12 movilidades), que es el único destino nuevo.
Los destinos por especialidades y centros se distribuyen de la siguiente forma: en Italia, 13 de Atención a personas en Situación de Dependencia (2 de Aljaraque, 2 de Aracena, 2 de Bollullos Par del Condado, 2 de Gibraleón, 3 de Nerva y 2 de Valverde del Camino); 2 de Cocina y Gastronomía (Aracena); 4 de Emergencias Sanitarias (Riotinto); 1 de Instalaciones eléctricas y Automáticas (Valverde del Camino) y 1 de Electromecánica (Valverde del Camino).
En Irlanda, 4 de Gestión Administrativa (2 de Cartaya y 2 de Bonares); 4 de Cocina y Gastronomía (Punta Umbría) y 4 de Sistemas Microinformáticos y Redes (Bollullos Par del Condado). En Portugal, 2 de Gestión Administrativa (Aracena), 3 de Actividades Ecuestres (Nerva), 2 de Emergencias Sanitarias (Riotinto), 1 de Instalaciones y Amueblamiento (Valverde del Camino) y 1 de Soldadura y Calderería (Valverde del Camino). Por último, en Malta serían 6 de Administración y Gestión (2 de Gibraleón y 4 de La Palma del Condado), y 2 de Actividades Comerciales (Cartaya).
La becas del programa Erasmus + responden al objetivo general de estas instituciones de impulsar la inserción laboral, el aprendizaje permanente y el fortalecimiento emprendedor de los jóvenes de la provincia. Así, el objetivo específico de estas becas es la mejora de la empleabilidad de los beneficiarios, que recibirán una experiencia profesional específica y complementaria a su formación, permitiéndoles ampliar su especialización en un contexto de trabajo diferente al de su país de origen, así como la adquisición y el reconocimiento de competencias mediante certificados reconocidos a nivel europeo.