Comienza en Moguer un curso de guía turístico para personas desempleadas

Descargar Pdf

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Moguer colaboran en la organización de esta acción formativa de 500 horas de duración.

El presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Juan Antonio García García; el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar; la diputada territorial del Condado, Rocío de la Torre; y otros/as representantes de las tres entidades han inaugurado esta mañana en la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez el curso “Guía turístico de la naturaleza e interpretación del patrimonio”. Un total de 15 desempleados y desempleadas asistirán a este curso, que tiene una duración total de 500 horas.

En el acto de bienvenida, el presidente de la Mancomunidad animó al alumnado a aprovechar y disfrutar de este curso que está diseñado para mejorar la empleabilidad de las personas de la comarca y conseguir fijarlas en el territorio. “El turismo es un importante yacimiento de empleo en nuestra provincia y necesitamos profesionales que sepan interpretar y mostrar el increíble patrimonio, tanto medioambiental como cultural, con el que cuenta  nuestro territorio”.

Por su parte, el alcalde de Moguer también destacó el valor turístico del entorno natural y la “suerte de poder disfrutar de uno de los espacios más hermosos y de mayor biodiversidad del planeta como es Doñana y su comarca”. Por este motivo, Cuéllar remarcó que “tenemos la obligación de difundir toda esa riqueza medioambiental y las costumbres y tradiciones que van unidas a ella”.

Esta acción formativa, que se desarrollará durante cuatro meses, está compuesta de ocho módulos: Turismo, turismo rural y turismo sostenible; Conocimiento del medio biológico y humano de la comarca del río Tinto; Animación turística e interpretación del patrimonio natural y cultural; El/la guía turístico/a; Señalización y mantenimiento de senderos; Inglés profesional para turismo; Prevención de riesgos laborales; y Orientación al emprendimiento.

Este curso se enmarca en el proyecto HEBE Empleaverde, incluido en el Programa Empleaverde, en su línea CREA, iniciado por la Fundación Biodiversidad (fundación del sector público del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.  Es un proyecto mediante el cual se pretende, aprovechando las oportunidades reales de crecimiento que ofrece la actividad turística vinculada al medio ambiente en los Espacios Protegidos del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche y el Paisaje Protegido Río Tinto, favorecer la creación de empleo y la obtención de cualificación entre personas que presentan mayores dificultades para el acceso al mercado laboral.