La Mancomunidad de Desarrollo y los ayuntamientos del Condado organizan un curso de prevención de la violencia machista en cada uno de los municipios en los que trabaja el Centro de Información a la Mujer comarcal.
JUSTIFICACIÓN:
Tanto la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva como los municipios que la integran consideran que la violencia de género es una manifestación de la desigualdad extrema y una situación difícil de abordar por su complejidad. Por ello, requiere que la coordinación interinstitucional y profesional se consolide, incrementándose y adaptándose a sus manifestaciones cambiantes. La formación específica de los equipos profesionales es uno de los cauces clave para mejorar la eficiencia y efectividad en las respuestas y la calidad de las actuaciones hacia las víctimas.
Aprovechando el compromiso del Gobierno de la Nación a través del Pacto de Estado contra la violencia de género, se ha organizado este programa formativo para llevarlo a cabo en los once municipios que forman parte del Centro de Información a la Mujer (CIM) de la Mancomunidad.
Dicha formación se plantea como un espacio de coordinación, diálogo y reflexión a nivel local, donde se adquieran nuevos conocimientos, se pongan en común experiencias y se vayan consolidando ámbitos de colaboración para abordar los procesos de violencia de género.
OBJETIVOS:
- Ofrecer un espacio en el que las personas implicadas en la atención a las víctimas de violencia de género adquieran formación para mejorar sus competencias.
- Dar un enfoque interdisciplinar y coordinado de todo el proceso (recepción, información, intervención, inserción y protección) definiendo los roles de quienes participan en ellos.
- Abordar soluciones conjuntas e intercambiar buenas prácticas entre todos los ámbitos de intervención (informativo, educativo, social, sanitario, judicial...).
- Evaluar la forma en la que se están llevando a cabo las actuaciones en esta materia en el Condado de Huelva.
- Hacer propuestas para la conformación de una red contra la violencia de género en el ámbito territorial de la Mancomunidad.
DIRIGIDO A:
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Personal de los servicios sociales comunitarios y especializados.
- Personal de los Centros de Salud.
- Personal del sistema judicial.
- Personal político y técnico de los ayuntamientos.
- Personal de centros educativos.
- Alumnado universitario de disciplinas académicas relacionadas.
Folleto informativo y enlace de inscripción
Folleto formación Pacto de Estado contra la violencia de género
(3617 KB) Formato: pdf
Concurso de carteles
Bases para el concurso de carteles sobre la prevención de la violencia de género
(98 KB) Formato: pdf