Del 12 de diciembre al 5 de enero en el Centro Sociocultural Gadea de Villarrasa

"Origen Condado. La creación de una comarca".

Este año se conmemora el 650 aniversario de la creación del Condado de Niebla, un hecho histórico que significó la preeminencia de esta ciudad en la España de la Baja Edad Media y que supuso el germen de una trayectoria común de los pueblos de la comarca, que los ha convertido en herederos de unos lazos culturales compartidos por todos sus habitantes a lo largo de los siglos. Con la organización de la exposición “Origen Condado. La creación de una comarca” y la edición del catálogo, la Mancomunidad pretende ofrecer una muestra de esta historia común, pues desde la entidad se concibe este hecho como uno de los elementos identitarios más potentes de la comarca. Se pretende, pues, contribuir a enriquecer el sentimiento de pertenencia a un territorio relevante desde el punto de vista histórico y cultural; así como a reconocer a todas aquellas personas que, día a día desde tiempos pretéritos, han contribuido con su esfuerzo y generosidad a hacer del Condado un lugar próspero, en el que se acogen los principios y valores de una sociedad en progreso que no olvida su pasado pero que apuesta decididamente por su futuro.

Catálogo de la exposición [PDF]

Del 12 de septiembre al 15 de diciembre en Moguer

"La Tierra y Marte en el río Tinto"

El alumnado de la acción formativa "Guía turístico de la naturaleza e interpretación del paisaje protegido del río Tinto", organizado por la Diputación Provincial con la colaboración de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, ha organizado una exposición sobre el río Tinto, fruto de sus numerosas actividades en torno a este río rojo. De esta forma, han expuesto una selección de 30 fotografías realizadas por ellos mismos en las salidas de campo que han llevado a cabo durante su formación. La muestra, expuesta en la sala del balcón de la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez de Moguer, hace un recorrido por el río Tinto desde su nacimiento en la sierra de Padre Caro (Nerva) hasta su desembocadura en la ría de Huelva donde se funde con el Odiel.