Mujeres del Condado: creadoras de patrimonio (2019)

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha diseñado en 2019 la exposición “Mujeres del Condado de Huelva: creadoras de patrimonio”. Se trata de una muestra de trabajos artesanales que han confeccionado y preservado las mujeres a lo largo del tiempo pero que rara vez han estado reconocidos ni valorados. Esta exposición, en la que han participado 93 mujeres, recoge más de 200 obras realizadas con distintas técnicas: bordado, encaje de bolillos, croché, patchwork, pintura en tela y enrejado. Son técnicas milenarias que han sido transmitidas por las mujeres de generación en generación hasta llegar a nuestros días y que han dejado verdaderas obras de arte.

Origen Condado. La creación de una comarca (2018)

En el año 2018 se conmemora el 650 aniversario de la creación del Condado de Niebla, un hecho histórico que significó la preeminencia de esta ciudad en la España de la Baja Edad Media y que supuso el germen de una trayectoria común de los pueblos de la comarca, que los ha convertido en herederos de unos lazos culturales compartidos por todos sus habitantes a lo largo de los siglos. Con la organización de la exposición “Origen Condado. La creación de una comarca” y la edición del catálogo, la Mancomunidad pretende ofrecer una muestra de esta historia común, pues desde la entidad se concibe este hecho como uno de los elementos identitarios más potentes de la comarca. Se pretende, pues, contribuir a enriquecer el sentimiento de pertenencia a un territorio relevante desde el punto de vista histórico y cultural; así como a reconocer a todas aquellas personas que, día a día desde tiempos pretéritos, han contribuido con su esfuerzo y generosidad a hacer del Condado un lugar próspero, en el que se acogen los principios y valores de una sociedad en progreso que no olvida su pasado pero que apuesta decididamente por su futuro. Catálogo de la exposición [PDF].

25 años de asociacionismo de mujeres en el Condado de Huelva (2018)

El CIM de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, en el marco del 25 aniversario del Centro de Información a la Mujer (CIM) de Almonte, ha organizado la exposición “25 años de asociacionismo de mujeres en el Condado de Huelva”, que ha contado con la participación de las 25 asociaciones de mujeres de la comarca. Con esta muestra se visualiza la importancia del tejido asociativo de mujeres en nuestra comarca, que ha ayudado al empoderamiento femenino durante este cuarto de siglo. Catálogo de la exposición [PDF].

Rally fotográfico por el río Tinto (2017)

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva organizó el día 28 de octubre de 2017 una jornada fotográfica siguiendo el curso del río Tinto a su paso por el Condado de Huelva. Se recorrieron los términos municipales de La Palma del Condado, Paterna del Campo, Villarrasa, Niebla, Bonares, Palos de la Frontera y Moguer. Al final del día, las personas participantes presentaron dos de sus fotografías al concurso. Las tres fotografías ganadoras junto con una más de cada partipante conforman esta exposición itinerante que recorre la comarca desde que comenzara su andadura el pasado día 30 de noviembre en la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez de Moguer. En total, 34 fotografías que nos permiten viajar a través de este río cien por cien onubense que ha despertado la curiosidad de los mismísimos científicos de la NASA. El río Tinto, la gama de colores rojizos que tintan sus aguas de un cromatismo único, los ocres de sus márgenes y la vegetación que conforma este ‘Paisaje Protegido’ son los protagonistas de esta muestra que pretende hacer visible la belleza de este emblema de nuestra comarca y sus valores únicos de cara a su aprovechamiento para llevar a cabo actividades relacionadas con el ocio y el turismo de naturaleza, así como su uso como escenario de producciones audiovisuales. Esta muestra se expone también en algunos municipios del Bajo Guadiana de Portugal gracias a la financiación de la Consejería de Presidencia y Administración Local de la Junta de Andalucía.

Elena Whishaw. Cien años de su encuentro con Niebla (2017)

El Servicio de Archivos de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva participó en esta exposición, organizada por el Ayuntamiento de Niebla, en la que se han expuesto documentos del fondo documental de Elena Whishaw perteneciente al Archivo Municipal. Esta muestra se enmarca en los actos para conmemorar los cien años del descubrimiento de Niebla por este personaje. La exposición estuvo abierta al público desde marzo a junio de 2017, en las distintas salas de la Casa de la Cultura de Niebla. Catálogo de la exposición [PDF].

Rociana del Condado, una tierra privilegiada (2017)

El Servicio de Archivos de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Rociana del Condado, presenta en la IX Feria Agroganadera y Comercial Comarca de Doñana la exposición titulada “Rociana del Condado, una tierra privilegiada”. Con esta muestra se pretende dar a conocer la historia de Rociana del Condado a través de los documentos históricos que posee su archivo municipal en la serie titulada “Libros de Privilegios”. La exposición se ubicó en el stand del ayuntamiento y estuvo formada por siete paneles que hacían un recorrido por los orígenes y la formación del municipio, centrándose en el análisis de algunos documentos de interés, y concluía con un reportaje fotográfico sobre las vivencias y trabajos agrícolas del siglo XX. Entre los documentos más destacados se encuentra el privilegio otorgado por el conde don Enrique de Guzmán en 1415, dando la posesión de la dehesa del Arroyo del Colmenar, en la Vera, al Concejo de Rociana. Se trata del documento más antiguo conservado en el Archivo Municipal. Catálogo de la exposición [PDF].

Archivos Locales Onubenses: Carabelas de la Memoria (2016)

El Servicio de Archivos de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva participa en esta exposición, organizada por la Diputación de Huelva en el Museo Provincial de Huelva, con tres documentos: ‘Privilegios de almojarifazgo y posesión de ésta’ (1415), de Rociana del Condado; ‘Libro de Actas Capitulares’ (1581-1597), de Niebla; y ‘Voto de acción de gracia a la Virgen de los Remedios’ (1755), de Villarrasa. Esta muestra se enmarca en los actos para conmemorar el Día de la Provincia y pretende visualizar la importancia de los archivos municipales, el trabajo de los profesionales, los cambios que han sufrido con el paso del tiempo o las intervenciones en ellos de instituciones supranacionales. En total, se recogieron 30 archivos de 28 municipios onubenses. Catálogo de la exposición [PDF].

El Archivo Municipal de Villarrasa a lo largo de la Historia (2016) 

En el marco de las actividades relacionadas con el 25 aniversario de la Mancomunidad Condado de Huelva, pone en marcha una proyecto con el doble objetivo de dar a conocer el trabajo que se realiza en el Archivo Municipal de Villarrasa a cargo del Servicios de Archivos de la Mancomunidad y de mostrar una selección de aquellos documentos más relevantes que se custodian en él y que son representativos de la evolución histórica del municipio. Catálogo de la exposición [PDF].

Los moriscos en el Condado de Niebla (2009)

Exposición por la Conmemoración del IV Centenario de la expulsión de los moriscos del Condado. Se realizó en colaboración con la Universidad de Huelva y pretendía mostrar la repercusión que tuvo en nuestro territorio un hecho tan trascendental como fue la expulsión de los moriscos en 1609. En este caso, el programa se completó con un curso sobre esta temática que se impartió en colaboración con la Universidad de Huelva y con la edición de un catálogo con los principales documentos que se mostraron. La exposición recorrió varios municipios de la comarca. Rociana del Condado, Niebla, Bonares, Villarrasa y Lucena. Catálogo de la exposición [PDF].

El Archivo y el Vino (2007)

Génesis de una comarca. El Condado de Huelva (2006) 

Muestra de documentos pertenecientes a la Fundación Medina Sidonia y los archivos municipales del Condado. En ella se dio a conocer los orígenes de la actual comarca, cómo fueron conformándose sus municipios y la heráldica de los mismos. Se expuso en Almonte, Bollullos Par del Condado, Chucena, Escacena del Campo, Hinojos, Lucena del Puerto, Manzanilla, Niebla, Rociana del Condado, Paterna del Campo, Villalba del Alcor y Villarrasa. Catálogo de la exposición [PDF].

El Archivo y la Escuela (2006) 

El Archivo y las Cofradías (2005)