AGENDA

Capacitación en TICs y visibilidad femenina empresarial

INTREPIDA plus

 Descargar Pdf

Información del evento

Lugar:
Formación online
Precio:
Gratuito
Organiza:
Diputación Provincial de Huelva
Contacto:
Tel./fax: 686 622 692
Email: mancomunidadcondado@gmail.com
Web:
Formulario de inscripción
Inicio:
Finalización:

La Diputación de Huelva pone en marcha una acción formativa on-line, en el marco del Proyecto Europeo INTERREG V-A “INTRÉPIDA PLUS”, dirigida a mujeres empresarias de Andalucía, Alentejo y Algarve para dar más valor a sus empresas en materias de comunicación, redes sociales, comercio electrónico y posicionamiento en web, reforzar la identidad y valores de marca de sus empresas, y además mejorara la visibilidad femenina en el mundo empresarial.

 

¿Cuál es el contenido formativo?

150 horas de formación online con una metodología adaptada que permite la conciliación familiar y profesional, a través de la Plataforma de Teleformación de la Diputación de Huelva.

Módulo 1. SER INTREPIDA

  • Quién soy y cuál es mi objetivo. 20 horas

Se trabajarán los conceptos de visibilidad empresarial femenina, fortalezas y debilidades, autoestima empresarial e integración en la vida online y offline.

  • Identidad y valores de marca. 15 horas

Se tratarán temas como la importancia de la marca de tu empresa, logotipo y aspectos como el  servicio de incidencias en postventas, y la imagen del producto en internet

  • Branding Digital. Web y posicionamiento. 15 horas

Se tratarán temáticas como el diseño conceptual de una Web de empresa y nociones sobre el contenido que deber poseer. Así mismo, se formará en posicionamiento en Google. 

Módulo 2. ESTAR INTREPIDA

  • Branding Digital II. Redes Sociales. 40 horas.

Se ampliará la visualización de la empresa en redes sociales, formación en herramientas de publicación y en cómo comunicar en redes sociales, el lenguaje no verbal.

  • Gestión eficaz de News y Mailing. 10 horas.

Base de datos de clientes y legislación aplicable. Herramientas de news y mailing, mailchimp, creación de cuenta y confección de mailing en base a plantillas, envío de noticias y promociones.

Módulo 3. EJECUTAR INTREPIDA

  • Aplicaciones digitales básicas para gestionar mi empresa. 20 horas

Son aplicaciones destinadas a mejorar el protocolo, las reuniones, la gestión del tiempo, como por ejemplo Cania, Trello, Dropbox, wetransfer, edición de video…etc. 

  • Fórmulas de Comercio electrónico. 15 horas

Este tema es eminentemente práctico, se trabajará sobre los productos reales que comercializan las empresarias, servicio de preventa, venta y postventa, información adicional sobre el  producto,  contacto, idiomas disponibles para la atención al cliente, el envío, y marketplaces.

  • Blogs usos prácticos en la empresa. 15 horas

Ventajas de la publicación periódica de noticias en blogs. Diferentes soluciones de blogs. Publicación de contenido, lenguaje, atracción de potenciales clientes mediante noticias, palabras a usar en función del público objetivo y tendencias.

 

¿Cuáles son los requisitos de acceso a la Capacitación en TICs?

El curso de Capacitación en TICs está dirigido a 40 mujeres empresarias y/o emprendedoras de España y Portugal) de las regiones de Andalucía, Algarve y Alentejo que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Preferentemente mujeres empresarias.
  • En el caso de ser emprendedoras tener una idea o proyecto de emprendimiento.
  • Desarrollar su actividad empresarial en territorios transfronterizos de Andalucía, Algarve o Alentejo.

 

¿Cómo puedo presentar una solicitud?

El plazo para presentar solicitudes está abierto desde el 18 de noviembre de 2020 y se considerará cerrado una vez se haya cubierto el cupo de las 40 plazas ofertadas por riguroso orden de llegada. Quedarán, además, 10 plazas de reservas.

Dicha convocatoria está publicada en la agenda de la Web de Diputación de Huelva http://www.diphuelva.es/agenda/CURSO-DE-FORMACION-VIRTUAL-PARA-MUJERES-EMPRESARIAS-Y-O-EMPRENDEDORAS/

Para participar en esta convocatoria, las empresarias interesadas deberán inscribirse a través del formulario electrónico que se adjunta en la convocatoria, que deben enviarlo al correo electrónico pilarguez@diphuelva.org.